Hong Kong: ¿el próximo lugar de oportunidades para Web3?
Recientemente, Hong Kong celebró un gran carnaval de Web3, atrayendo nuevamente la atención de la industria global. Este evento no solo fue de gran envergadura, sino que también contó con el fuerte apoyo del gobierno, convirtiendo a Hong Kong en un foco de atención en la industria, e incluso mostrando potencial para superar a Singapur. Sin embargo, en medio de este bullicio, lo que realmente preocupa al exterior son las nuevas políticas de Web3 que están por implementarse, así como la dirección regulatoria de Hong Kong en este ámbito.
Actualmente, la tendencia de regulación de criptomonedas a nivel mundial se está volviendo más estricta. Singapur, tras los incidentes de Three Arrows Capital y FTX, ha comenzado a ajustar su política de criptomonedas para prevenir riesgos financieros potenciales. Corea del Sur también ha intensificado su regulación debido al incidente de Luna y está promoviendo la legislación sobre criptomonedas. Japón acaba de publicar un libro blanco sobre proyectos de Web3, estableciendo propuestas de regulación en el área. Aunque Estados Unidos aún no ha formado un marco regulatorio unificado, recientemente ha aumentado significativamente la presión sobre la industria de criptomonedas.
En este contexto, Hong Kong se ha convertido en una nueva opción para muchas empresas de criptomonedas. Las nuevas políticas que se implementarán en Hong Kong han brindado a estas empresas nuevas posibilidades. Algunos esperan realizar el ideal de Web3 aquí, mientras que otros pueden estar planeando diseñar nuevos esquemas de recaudación de fondos. Hong Kong es como un pastel tentador, atrayendo la atención de todos. Pero cómo se repartirá este pastel dependerá de la estrategia de respuesta de Hong Kong.
La entrada de Hong Kong en esta ocasión se puede decir que es "con preparación". Aunque perdió la oportunidad en 2019, después de años de observación y reflexión, la actitud de Hong Kong ha pasado de la espera a la proactividad. Como dijo el Secretario de Finanzas del Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, Paul Chan, después de que las grandes olas hayan seleccionado la arena, es el mejor momento para el desarrollo de Web3.
Sin embargo, el camino de Web3 en Hong Kong todavía enfrenta muchas incertidumbres. La tarea principal es establecer un sistema de stablecoins, y la Autoridad Monetaria de Hong Kong está estudiando el marco regulatorio correspondiente, con el objetivo de implementarlo en 2024. Además, Hong Kong planea legalizar completamente la compra y venta de criptomonedas y transacciones para todos los ciudadanos a partir del 1 de junio de 2023, y lanzar el dólar digital de Hong Kong basado en la moneda asiática.
La mayor incertidumbre aún proviene de cuestiones regulatorias. El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong ha declarado que adoptará una estrategia que combine "regulación adecuada" y "impulso al desarrollo" para equilibrar la innovación y la solidez. Este equilibrio es un gran desafío, ya que se necesita controlar eficazmente los riesgos sin sofocar la innovación de Web3.
Para toda la industria, no se puede permitir una completa libertad ni una regulación excesiva. La primera puede llevar a pérdidas para los consumidores e inversores, mientras que la segunda puede sofocar la innovación y ahuyentar a las empresas. Hong Kong necesita encontrar un punto de equilibrio entre estos dos extremos.
El futuro de Web3 en Hong Kong aún no está claro. Pero lo que se puede prever es que, bajo la tendencia de globalización, Hong Kong tendrá dificultades para mantenerse completamente independiente de las tendencias regulatorias de otros países. Aquellos que esperan que Hong Kong se convierta en un refugio regulatorio pueden sentirse decepcionados. Para que Web3 se desarrolle a largo plazo en Hong Kong, la clave radica en encontrar un punto de equilibrio en el diseño de políticas regulatorias, lo que pondrá a prueba la sabiduría y determinación del gobierno de Hong Kong.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NoodlesOrTokens
· hace9h
Jeje, ¿estás enviando a los tontos de Singapur a Hong Kong?
Ver originalesResponder0
TooScaredToSell
· hace9h
Nuevos tontos han sido tomados por tontos.
Ver originalesResponder0
PretendingSerious
· hace9h
Jaja, regulación regulación, al final solo son dos palabras.
Ver originalesResponder0
TokenomicsTrapper
· hace9h
captura de dinero de libros de texto antes de la próxima fase de dump... lo llamé
La nueva política de Web3 en Hong Kong está por llegar. ¿Podrá convertirse en el nuevo centro global de encriptación?
Hong Kong: ¿el próximo lugar de oportunidades para Web3?
Recientemente, Hong Kong celebró un gran carnaval de Web3, atrayendo nuevamente la atención de la industria global. Este evento no solo fue de gran envergadura, sino que también contó con el fuerte apoyo del gobierno, convirtiendo a Hong Kong en un foco de atención en la industria, e incluso mostrando potencial para superar a Singapur. Sin embargo, en medio de este bullicio, lo que realmente preocupa al exterior son las nuevas políticas de Web3 que están por implementarse, así como la dirección regulatoria de Hong Kong en este ámbito.
Actualmente, la tendencia de regulación de criptomonedas a nivel mundial se está volviendo más estricta. Singapur, tras los incidentes de Three Arrows Capital y FTX, ha comenzado a ajustar su política de criptomonedas para prevenir riesgos financieros potenciales. Corea del Sur también ha intensificado su regulación debido al incidente de Luna y está promoviendo la legislación sobre criptomonedas. Japón acaba de publicar un libro blanco sobre proyectos de Web3, estableciendo propuestas de regulación en el área. Aunque Estados Unidos aún no ha formado un marco regulatorio unificado, recientemente ha aumentado significativamente la presión sobre la industria de criptomonedas.
En este contexto, Hong Kong se ha convertido en una nueva opción para muchas empresas de criptomonedas. Las nuevas políticas que se implementarán en Hong Kong han brindado a estas empresas nuevas posibilidades. Algunos esperan realizar el ideal de Web3 aquí, mientras que otros pueden estar planeando diseñar nuevos esquemas de recaudación de fondos. Hong Kong es como un pastel tentador, atrayendo la atención de todos. Pero cómo se repartirá este pastel dependerá de la estrategia de respuesta de Hong Kong.
La entrada de Hong Kong en esta ocasión se puede decir que es "con preparación". Aunque perdió la oportunidad en 2019, después de años de observación y reflexión, la actitud de Hong Kong ha pasado de la espera a la proactividad. Como dijo el Secretario de Finanzas del Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, Paul Chan, después de que las grandes olas hayan seleccionado la arena, es el mejor momento para el desarrollo de Web3.
Sin embargo, el camino de Web3 en Hong Kong todavía enfrenta muchas incertidumbres. La tarea principal es establecer un sistema de stablecoins, y la Autoridad Monetaria de Hong Kong está estudiando el marco regulatorio correspondiente, con el objetivo de implementarlo en 2024. Además, Hong Kong planea legalizar completamente la compra y venta de criptomonedas y transacciones para todos los ciudadanos a partir del 1 de junio de 2023, y lanzar el dólar digital de Hong Kong basado en la moneda asiática.
La mayor incertidumbre aún proviene de cuestiones regulatorias. El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong ha declarado que adoptará una estrategia que combine "regulación adecuada" y "impulso al desarrollo" para equilibrar la innovación y la solidez. Este equilibrio es un gran desafío, ya que se necesita controlar eficazmente los riesgos sin sofocar la innovación de Web3.
Para toda la industria, no se puede permitir una completa libertad ni una regulación excesiva. La primera puede llevar a pérdidas para los consumidores e inversores, mientras que la segunda puede sofocar la innovación y ahuyentar a las empresas. Hong Kong necesita encontrar un punto de equilibrio entre estos dos extremos.
El futuro de Web3 en Hong Kong aún no está claro. Pero lo que se puede prever es que, bajo la tendencia de globalización, Hong Kong tendrá dificultades para mantenerse completamente independiente de las tendencias regulatorias de otros países. Aquellos que esperan que Hong Kong se convierta en un refugio regulatorio pueden sentirse decepcionados. Para que Web3 se desarrolle a largo plazo en Hong Kong, la clave radica en encontrar un punto de equilibrio en el diseño de políticas regulatorias, lo que pondrá a prueba la sabiduría y determinación del gobierno de Hong Kong.