Recientemente, el proyecto PROVE ha generado una amplia atención, pero muchas personas pueden tener malentendidos al respecto. A través de un análisis profundo de su modelo de economía de tokens, descubrimos que este proyecto es mucho más complejo que un simple Airdrop.
Actualmente, la oferta circulante de PROVE es de aproximadamente 195 millones, lo que representa solo el 19.5% de un suministro máximo de 1,000 millones. Es importante señalar que una gran cantidad de tokens que poseen el equipo y los inversores se están desbloqueando gradualmente, lo que podría generar una presión inflacionaria significativa en el futuro. Aunque el equipo del proyecto ha ofrecido recompensas por staking para alentar a los usuarios a bloquear sus tokens, sigue existiendo la duda de si esta medida será suficiente para estabilizar el precio del token.
Según los datos de predicción de CoinMarketCap, aproximadamente el 30% de los tokens pertenecen a equipos e inversores, y se espera que se desbloqueen en 2-4 años. Actualmente, ya se han bloqueado 6,8 millones de PROVE, lo que indica que el mercado está probando las aguas. Sin embargo, si los incentivos son insuficientes, la presión de venta que trae el desbloqueo podría superar la presión de compra introducida por el staking.
Al comparar el valor total de los fondos bloqueados (TVL) y el crecimiento en la cantidad de pruebas, podemos ver que el equilibrio entre el crecimiento en el uso de PROVE y la presión de liberación de tokens es bastante delicado. En los próximos trimestres, incluso si el uso se duplica, si la velocidad de desbloqueo es demasiado rápida, el precio de los tokens podría tener dificultades para mantenerse al día.
Por lo tanto, al evaluar el proyecto PROVE, no solo se debe prestar atención a la escasez natural del token, sino que también es necesario analizar en profundidad la tasa de rendimiento anualizada de staking (APR), los términos de bloqueo y el ritmo de desbloqueo, entre otros factores clave. Estos factores son cruciales para el desarrollo a largo plazo del proyecto.
Es importante destacar que la popularidad a corto plazo y el rendimiento de precios a largo plazo a menudo no van de la mano, lo cual es una trampa que muchos proyectos subyacentes tienden a ignorar. Para los inversores y analistas, es crucial comprender a fondo el modelo económico del proyecto y su estrategia de desarrollo a largo plazo, y no dejarse engañar únicamente por el entusiasmo del mercado a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SundayDegen
· hace12h
Otra trampa para jugar con la inflación
Ver originalesResponder0
AirdropChaser
· hace12h
¿Vas a jugar con el Airdrop otra vez?
Ver originalesResponder0
GasFeeSobber
· hace12h
Correr rápido es solo para ahorrar gas
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlady
· hace12h
Una mirada copia arb
Ver originalesResponder0
ForkMaster
· hace12h
Los jugadores veteranos que han aprovechado varias olas de beneficios ven que la presión de venta del equipo detrás del proyecto es algo habitual.
Ver originalesResponder0
ValidatorVibes
· hace12h
el calendario de vesting es una bandera roja para ser honesto... clásico dump de vc en camino
Recientemente, el proyecto PROVE ha generado una amplia atención, pero muchas personas pueden tener malentendidos al respecto. A través de un análisis profundo de su modelo de economía de tokens, descubrimos que este proyecto es mucho más complejo que un simple Airdrop.
Actualmente, la oferta circulante de PROVE es de aproximadamente 195 millones, lo que representa solo el 19.5% de un suministro máximo de 1,000 millones. Es importante señalar que una gran cantidad de tokens que poseen el equipo y los inversores se están desbloqueando gradualmente, lo que podría generar una presión inflacionaria significativa en el futuro. Aunque el equipo del proyecto ha ofrecido recompensas por staking para alentar a los usuarios a bloquear sus tokens, sigue existiendo la duda de si esta medida será suficiente para estabilizar el precio del token.
Según los datos de predicción de CoinMarketCap, aproximadamente el 30% de los tokens pertenecen a equipos e inversores, y se espera que se desbloqueen en 2-4 años. Actualmente, ya se han bloqueado 6,8 millones de PROVE, lo que indica que el mercado está probando las aguas. Sin embargo, si los incentivos son insuficientes, la presión de venta que trae el desbloqueo podría superar la presión de compra introducida por el staking.
Al comparar el valor total de los fondos bloqueados (TVL) y el crecimiento en la cantidad de pruebas, podemos ver que el equilibrio entre el crecimiento en el uso de PROVE y la presión de liberación de tokens es bastante delicado. En los próximos trimestres, incluso si el uso se duplica, si la velocidad de desbloqueo es demasiado rápida, el precio de los tokens podría tener dificultades para mantenerse al día.
Por lo tanto, al evaluar el proyecto PROVE, no solo se debe prestar atención a la escasez natural del token, sino que también es necesario analizar en profundidad la tasa de rendimiento anualizada de staking (APR), los términos de bloqueo y el ritmo de desbloqueo, entre otros factores clave. Estos factores son cruciales para el desarrollo a largo plazo del proyecto.
Es importante destacar que la popularidad a corto plazo y el rendimiento de precios a largo plazo a menudo no van de la mano, lo cual es una trampa que muchos proyectos subyacentes tienden a ignorar. Para los inversores y analistas, es crucial comprender a fondo el modelo económico del proyecto y su estrategia de desarrollo a largo plazo, y no dejarse engañar únicamente por el entusiasmo del mercado a corto plazo.