Recientemente, las tendencias de inversión de la Universidad de Harvard en el campo de los Activos Cripto han llamado la atención. Según un documento de la SEC de agosto de 2025, la Harvard Management Company (HMC) adquirió aproximadamente 116.7 millones de dólares en acciones del fondo fiduciario de Bitcoin de BlackRock iShares (IBIT) en el segundo trimestre, convirtiéndose en el quinto mayor cómplice de este fondo. Esto marca la primera vez que el fondo de donaciones de Harvard entra de manera clara en el mercado de Activos Cripto, y la escala de la inversión incluso supera su participación en Alphabet.
Sin embargo, la estrategia de Harvard en relación con Ethereum (ETH) ha sido diferente. La universidad no ha comprado directamente ETH en el mercado público, sino que ha optado por participar indirectamente a través de fondos de capital de riesgo en etapas tempranas. Es notable que el fondo de donaciones de Harvard es uno de los primeros inversores en el fondo de capital de riesgo en criptomonedas Paradigm. Paradigm se fundó en 2018 con un capital inicial de 400 millones de dólares, que incluye fondos de donación de universidades reconocidas como Harvard, Yale y Stanford. El fondo ha invertido todo su capital en ETH y BTC, y ha invertido posteriormente en varios proyectos del ecosistema de Ethereum, como Uniswap, Compound y Lido.
Esta diferencia en la estrategia de inversión refleja la actitud de Harvard hacia los diferentes Activos Cripto. La inversión directa en Bitcoin indica la confianza de la escuela en su valor como oro digital, mientras que participar en el ecosistema de Ethereum a través de fondos de capital de riesgo muestra una visión optimista a largo plazo sobre la tecnología blockchain en su conjunto y las aplicaciones descentralizadas.
A pesar de que los beneficios específicos y la situación actual de tenencias de Harvard como socio limitado (LP) de Paradigm no se han hecho públicos, esta forma de participación indirecta brinda a la universidad más flexibilidad y diversificación de riesgos. A través de un fondo de capital de riesgo profesional, Harvard puede compartir el potencial de crecimiento del ecosistema de Ethereum sin poseer directamente activos cripto.
Las acciones de inversión de la Universidad de Harvard no solo reflejan un cambio en la actitud de las instituciones tradicionales hacia los activos encriptación, sino que también pueden tener un efecto demostrativo sobre otros grandes inversores institucionales. A medida que más instituciones participen en el mercado de criptomonedas, especialmente Bitcoin y Ethereum, podría haber una mayor afluencia de capital y estabilidad de precios.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la participación de los inversores institucionales también ha traído nuevos desafíos. Por ejemplo, cuestiones como cómo gestionar el riesgo en un entorno de incertidumbre regulatoria y cómo equilibrar la cartera de inversiones entre activos tradicionales y activos digitales emergentes requieren una consideración profunda por parte de los inversores institucionales.
En general, la estrategia de inversión de la Universidad de Harvard en el campo de la encriptación muestra una actitud equilibrada y cautelosa. A través de una combinación de enfoques directos e indirectos, Harvard ha participado tanto en los activos cripto más prominentes en la actualidad como ha reservado espacio para el desarrollo tecnológico futuro. Esta estrategia podría convertirse en un modelo de referencia para otros grandes inversores institucionales al ingresar al mercado de encriptación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-40edb63b
· 08-10 08:31
¡Alcista, tengo buenas expectativas para Bitcoin este año!
Ver originalesResponder0
ZenMiner
· 08-10 04:51
¿Alcista o caída? Mejor vete a tomar una taza de café.
Ver originalesResponder0
DegenApeSurfer
· 08-10 04:46
¿Podremos ver a ETH To the moon cuando comience el nuevo semestre?
Ver originalesResponder0
BuyHighSellLow
· 08-10 04:37
tomar a la gente por tonta el BTC que tenía en la mano y ahora planeo volver a comprarlo.
Ver originalesResponder0
0xSleepDeprived
· 08-10 04:30
La señal ha llegado, el bull run está asegurado.
Ver originalesResponder0
SchrodingerPrivateKey
· 08-10 04:23
No preguntes, si preguntas, es porque ha pasado por muchas pruebas, garantizando que no fallará.
Recientemente, las tendencias de inversión de la Universidad de Harvard en el campo de los Activos Cripto han llamado la atención. Según un documento de la SEC de agosto de 2025, la Harvard Management Company (HMC) adquirió aproximadamente 116.7 millones de dólares en acciones del fondo fiduciario de Bitcoin de BlackRock iShares (IBIT) en el segundo trimestre, convirtiéndose en el quinto mayor cómplice de este fondo. Esto marca la primera vez que el fondo de donaciones de Harvard entra de manera clara en el mercado de Activos Cripto, y la escala de la inversión incluso supera su participación en Alphabet.
Sin embargo, la estrategia de Harvard en relación con Ethereum (ETH) ha sido diferente. La universidad no ha comprado directamente ETH en el mercado público, sino que ha optado por participar indirectamente a través de fondos de capital de riesgo en etapas tempranas. Es notable que el fondo de donaciones de Harvard es uno de los primeros inversores en el fondo de capital de riesgo en criptomonedas Paradigm. Paradigm se fundó en 2018 con un capital inicial de 400 millones de dólares, que incluye fondos de donación de universidades reconocidas como Harvard, Yale y Stanford. El fondo ha invertido todo su capital en ETH y BTC, y ha invertido posteriormente en varios proyectos del ecosistema de Ethereum, como Uniswap, Compound y Lido.
Esta diferencia en la estrategia de inversión refleja la actitud de Harvard hacia los diferentes Activos Cripto. La inversión directa en Bitcoin indica la confianza de la escuela en su valor como oro digital, mientras que participar en el ecosistema de Ethereum a través de fondos de capital de riesgo muestra una visión optimista a largo plazo sobre la tecnología blockchain en su conjunto y las aplicaciones descentralizadas.
A pesar de que los beneficios específicos y la situación actual de tenencias de Harvard como socio limitado (LP) de Paradigm no se han hecho públicos, esta forma de participación indirecta brinda a la universidad más flexibilidad y diversificación de riesgos. A través de un fondo de capital de riesgo profesional, Harvard puede compartir el potencial de crecimiento del ecosistema de Ethereum sin poseer directamente activos cripto.
Las acciones de inversión de la Universidad de Harvard no solo reflejan un cambio en la actitud de las instituciones tradicionales hacia los activos encriptación, sino que también pueden tener un efecto demostrativo sobre otros grandes inversores institucionales. A medida que más instituciones participen en el mercado de criptomonedas, especialmente Bitcoin y Ethereum, podría haber una mayor afluencia de capital y estabilidad de precios.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la participación de los inversores institucionales también ha traído nuevos desafíos. Por ejemplo, cuestiones como cómo gestionar el riesgo en un entorno de incertidumbre regulatoria y cómo equilibrar la cartera de inversiones entre activos tradicionales y activos digitales emergentes requieren una consideración profunda por parte de los inversores institucionales.
En general, la estrategia de inversión de la Universidad de Harvard en el campo de la encriptación muestra una actitud equilibrada y cautelosa. A través de una combinación de enfoques directos e indirectos, Harvard ha participado tanto en los activos cripto más prominentes en la actualidad como ha reservado espacio para el desarrollo tecnológico futuro. Esta estrategia podría convertirse en un modelo de referencia para otros grandes inversores institucionales al ingresar al mercado de encriptación.