Nueva era de regulación Web3: el papel de Hong Kong y el panorama global
Recientemente, la política de liquidación de las plataformas de intercambio de activos virtuales en Hong Kong se ha implementado oficialmente, lo que ha generado una amplia discusión en el mercado. Algunos opinan que esto marca el final del desarrollo de Web3 en Hong Kong, ¿pero es realmente así? Examinemos esta cuestión desde una perspectiva más macro.
Tendencias globales de regulación en Web3
A lo largo del panorama regulatorio global de Web3, podemos observar una tendencia clara: los países están avanzando hacia una regulación más detallada.
Japón, como pionero, introdujo el sistema de licencias para intercambios de criptomonedas ya en 2017. Tras diez años de desarrollo, actualmente hay 23 intercambios aprobados operando en Japón, la mayoría de ellos son empresas locales.
Singapur y Estados Unidos comenzaron a fortalecer la regulación después de la turbulencia del mercado de criptomonedas en 2022. Aunque Estados Unidos no tiene un intercambio de "cumplimiento" formal, la empresa que cotiza en bolsa Coinbase ha logrado un crecimiento significativo gracias a su operación relativamente regulada.
Es importante señalar que los organismos reguladores en diversas regiones tienden a apoyar a las empresas locales. Las bolsas de valores offshore que desean "subir a tierra" y entrar en los principales mercados financieros enfrentan desafíos considerables.
La ruta de regulación de Hong Kong
En comparación con el modelo de "desarrollo primero y regulación después" de Estados Unidos, Hong Kong ha adoptado un enfoque de "licencia primero y desarrollo después". Esto significa que Hong Kong ha saltado directamente la etapa de crecimiento salvaje y ha entrado en la etapa de desarrollo normativo.
Aunque algunas bolsas han decidido salir, todavía hay más de la mitad de los solicitantes que permanecen en el mercado. Las bolsas ya aprobadas, como HashKey Exchange, han superado un volumen de transacciones de 440 mil millones de dólares de Hong Kong, mostrando una buena tendencia de desarrollo.
Lo más importante es que Hong Kong ha completado la regulación del "intercambio", el área con la mayor concentración de fondos y más compleja, estableciendo las bases para la regulación integral de Web3.
La batalla del Web3 entre Oriente y Occidente
Con el auge de la IA y Web3, Estados Unidos y Hong Kong son vistos como los bastiones del este y el oeste en la industria de Web3. La lucha por las actitudes regulatorias en ambas regiones influirá en gran medida en la dirección del desarrollo global de Web3.
Recientemente, la actitud de la política estadounidense hacia las criptomonedas ha cambiado notablemente. El tema de las criptomonedas se ha convertido por primera vez en uno de los temas importantes de las elecciones en Estados Unidos. Al mismo tiempo, Hong Kong también ha estado a la vanguardia en el lanzamiento de ETF de ETH y otros aspectos.
En el futuro, el ETF de ETH, como un activo generador de rendimiento que se puede poner en garantía, podría convertirse en el próximo punto de juego importante. Si Hong Kong puede lanzar primero un ETF de Ethereum al contado con función de Staking, su atractivo podría superar al del ETF de Bitcoin.
Ventajas y perspectivas de Hong Kong
Hong Kong, como uno de los mayores centros financieros offshore del mundo, tiene ventajas únicas en el ámbito de Web3:
Marco regulatorio completo: Hong Kong ha publicado múltiples directrices de regulación para activos virtuales, proporcionando reglas claras para el desarrollo de la industria.
Ventajas culturales: Hong Kong tiene el atractivo cultural de "poder místico oriental", lo que promete atraer a más talento y capital de Web3 de la comunidad china.
Innovación financiera: Hong Kong está promoviendo un marco regulatorio para la moneda estable del dólar de Hong Kong y las tiendas de activos virtuales OTC, allanando el camino para la fusión de Web3 y las finanzas tradicionales.
Apoyo institucional: los intercambios con licencia no solo ofrecen servicios de negociación, sino que también desempeñarán un papel clave en la emisión de ETF, RWA, STO y otros campos.
Conclusión
A pesar de que algunas plataformas de intercambio han optado por retirarse del mercado de Hong Kong, esto no significa el fin del desarrollo de Web3 en Hong Kong. Por el contrario, podría ser un camino necesario para la madurez del ecosistema Web3 de Hong Kong. Con la mejora del marco regulatorio y la aparición de nuevas oportunidades, se espera que Hong Kong desempeñe un papel más importante en el panorama global de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Frontrunner
· hace19h
Los hermanos han venido a hacer regulaciones de nuevo.
Ver originalesResponder0
rekt_but_not_broke
· hace19h
El juego de licencia depende de la fuerza del capital.
Ver originalesResponder0
OPsychology
· hace19h
La regulación es algo bueno, dejar salir a la gente para tomar a la gente por tonta les permitirá enriquecerse.
Nueva era de regulación Web3 en Hong Kong: rol y ventajas en el panorama global
Nueva era de regulación Web3: el papel de Hong Kong y el panorama global
Recientemente, la política de liquidación de las plataformas de intercambio de activos virtuales en Hong Kong se ha implementado oficialmente, lo que ha generado una amplia discusión en el mercado. Algunos opinan que esto marca el final del desarrollo de Web3 en Hong Kong, ¿pero es realmente así? Examinemos esta cuestión desde una perspectiva más macro.
Tendencias globales de regulación en Web3
A lo largo del panorama regulatorio global de Web3, podemos observar una tendencia clara: los países están avanzando hacia una regulación más detallada.
Japón, como pionero, introdujo el sistema de licencias para intercambios de criptomonedas ya en 2017. Tras diez años de desarrollo, actualmente hay 23 intercambios aprobados operando en Japón, la mayoría de ellos son empresas locales.
Singapur y Estados Unidos comenzaron a fortalecer la regulación después de la turbulencia del mercado de criptomonedas en 2022. Aunque Estados Unidos no tiene un intercambio de "cumplimiento" formal, la empresa que cotiza en bolsa Coinbase ha logrado un crecimiento significativo gracias a su operación relativamente regulada.
Es importante señalar que los organismos reguladores en diversas regiones tienden a apoyar a las empresas locales. Las bolsas de valores offshore que desean "subir a tierra" y entrar en los principales mercados financieros enfrentan desafíos considerables.
La ruta de regulación de Hong Kong
En comparación con el modelo de "desarrollo primero y regulación después" de Estados Unidos, Hong Kong ha adoptado un enfoque de "licencia primero y desarrollo después". Esto significa que Hong Kong ha saltado directamente la etapa de crecimiento salvaje y ha entrado en la etapa de desarrollo normativo.
Aunque algunas bolsas han decidido salir, todavía hay más de la mitad de los solicitantes que permanecen en el mercado. Las bolsas ya aprobadas, como HashKey Exchange, han superado un volumen de transacciones de 440 mil millones de dólares de Hong Kong, mostrando una buena tendencia de desarrollo.
Lo más importante es que Hong Kong ha completado la regulación del "intercambio", el área con la mayor concentración de fondos y más compleja, estableciendo las bases para la regulación integral de Web3.
La batalla del Web3 entre Oriente y Occidente
Con el auge de la IA y Web3, Estados Unidos y Hong Kong son vistos como los bastiones del este y el oeste en la industria de Web3. La lucha por las actitudes regulatorias en ambas regiones influirá en gran medida en la dirección del desarrollo global de Web3.
Recientemente, la actitud de la política estadounidense hacia las criptomonedas ha cambiado notablemente. El tema de las criptomonedas se ha convertido por primera vez en uno de los temas importantes de las elecciones en Estados Unidos. Al mismo tiempo, Hong Kong también ha estado a la vanguardia en el lanzamiento de ETF de ETH y otros aspectos.
En el futuro, el ETF de ETH, como un activo generador de rendimiento que se puede poner en garantía, podría convertirse en el próximo punto de juego importante. Si Hong Kong puede lanzar primero un ETF de Ethereum al contado con función de Staking, su atractivo podría superar al del ETF de Bitcoin.
Ventajas y perspectivas de Hong Kong
Hong Kong, como uno de los mayores centros financieros offshore del mundo, tiene ventajas únicas en el ámbito de Web3:
Marco regulatorio completo: Hong Kong ha publicado múltiples directrices de regulación para activos virtuales, proporcionando reglas claras para el desarrollo de la industria.
Ventajas culturales: Hong Kong tiene el atractivo cultural de "poder místico oriental", lo que promete atraer a más talento y capital de Web3 de la comunidad china.
Innovación financiera: Hong Kong está promoviendo un marco regulatorio para la moneda estable del dólar de Hong Kong y las tiendas de activos virtuales OTC, allanando el camino para la fusión de Web3 y las finanzas tradicionales.
Apoyo institucional: los intercambios con licencia no solo ofrecen servicios de negociación, sino que también desempeñarán un papel clave en la emisión de ETF, RWA, STO y otros campos.
Conclusión
A pesar de que algunas plataformas de intercambio han optado por retirarse del mercado de Hong Kong, esto no significa el fin del desarrollo de Web3 en Hong Kong. Por el contrario, podría ser un camino necesario para la madurez del ecosistema Web3 de Hong Kong. Con la mejora del marco regulatorio y la aparición de nuevas oportunidades, se espera que Hong Kong desempeñe un papel más importante en el panorama global de Web3.