La regulación de los intercambios de activos virtuales en Hong Kong se ha endurecido, y las plataformas no autorizadas se enfrentan a la salida del mercado.
La intercambio de activos virtuales en Hong Kong enfrenta desafíos regulatorios
El período de transición de la regulación de los intercambios de activos virtuales en Hong Kong ha terminado, pero algunos intercambios que no han obtenido licencia continúan operando en una zona difusa, formando un fenómeno de "claro pero no regresivo".
Según la investigación, la mayoría de los intercambios offshore han detenido el registro de nuevos usuarios en Hong Kong, pero aún están brindando servicios a los residentes de Hong Kong ya registrados y no han publicado anuncios relacionados con la suspensión del servicio. Los expertos legales señalan que operar servicios de activos virtuales sin una licencia es un acto ilegal, que podría enfrentar multas elevadas y prisión.
Las autoridades reguladoras exigen que los intercambios no licenciados detengan los servicios de negociación el 1 de junio y completen la liquidación de activos de clientes de Hong Kong antes del 31 de agosto. Esto significa que los intercambios que no hayan obtenido una licencia deben salir del mercado. Incluso si poseen una licencia de conformidad de otro país, seguir ofreciendo servicios de negociación virtual offshore a usuarios de Hong Kong sigue siendo ilegal.
Actualmente, solo hay dos plataformas en Hong Kong que han obtenido una licencia formal de la Comisión de Valores y Futuros, y otras 11 han obtenido la calificación para recibir una licencia. Además, las solicitudes de licencia de otras 11 intercambios han sido devueltas, rechazadas o retiradas. Según informes, algunos intercambios se han retirado porque no pueden cumplir con los requisitos de los reguladores, especialmente en relación con el compromiso de no tener usuarios de la China continental.
Los expertos de la industria indican que los intercambios que retiren sus solicitudes podrían volver a solicitarlas en el futuro mediante la actualización de su entidad legal o marco, pero es posible que no puedan utilizar una marca similar a la de los intercambios offshore existentes. Esto se hace principalmente para evitar confusiones en el público sobre el estado de cumplimiento del intercambio.
Los expertos legales señalan que el cumplimiento legal y los costos operativos de los intercambios de criptomonedas son muy altos, lo que también es una de las razones por las que muchos intercambios optan por retirar sus solicitudes de licencias. Actualmente, el atractivo del mercado de intercambios de criptomonedas en Hong Kong para los inversores es limitado.
Algunos comentarios sugieren que las políticas y medidas de Hong Kong para promover el desarrollo de Web3 carecen de una consideración integral y el proceso es prolongado. Al mismo tiempo, las políticas regulatorias son demasiado estrictas, careciendo de flexibilidad e innovación.
Frente a los intercambios no autorizados que son "claros pero no retroceden", cómo pueden las autoridades reguladoras de Hong Kong hacer cumplir la ley de manera efectiva, y cómo equilibrar los requisitos de cumplimiento con el desarrollo innovador en el futuro, se convertirá en un desafío clave para el desarrollo de la industria Web3 en Hong Kong.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La regulación de los intercambios de activos virtuales en Hong Kong se ha endurecido, y las plataformas no autorizadas se enfrentan a la salida del mercado.
La intercambio de activos virtuales en Hong Kong enfrenta desafíos regulatorios
El período de transición de la regulación de los intercambios de activos virtuales en Hong Kong ha terminado, pero algunos intercambios que no han obtenido licencia continúan operando en una zona difusa, formando un fenómeno de "claro pero no regresivo".
Según la investigación, la mayoría de los intercambios offshore han detenido el registro de nuevos usuarios en Hong Kong, pero aún están brindando servicios a los residentes de Hong Kong ya registrados y no han publicado anuncios relacionados con la suspensión del servicio. Los expertos legales señalan que operar servicios de activos virtuales sin una licencia es un acto ilegal, que podría enfrentar multas elevadas y prisión.
Las autoridades reguladoras exigen que los intercambios no licenciados detengan los servicios de negociación el 1 de junio y completen la liquidación de activos de clientes de Hong Kong antes del 31 de agosto. Esto significa que los intercambios que no hayan obtenido una licencia deben salir del mercado. Incluso si poseen una licencia de conformidad de otro país, seguir ofreciendo servicios de negociación virtual offshore a usuarios de Hong Kong sigue siendo ilegal.
Actualmente, solo hay dos plataformas en Hong Kong que han obtenido una licencia formal de la Comisión de Valores y Futuros, y otras 11 han obtenido la calificación para recibir una licencia. Además, las solicitudes de licencia de otras 11 intercambios han sido devueltas, rechazadas o retiradas. Según informes, algunos intercambios se han retirado porque no pueden cumplir con los requisitos de los reguladores, especialmente en relación con el compromiso de no tener usuarios de la China continental.
Los expertos de la industria indican que los intercambios que retiren sus solicitudes podrían volver a solicitarlas en el futuro mediante la actualización de su entidad legal o marco, pero es posible que no puedan utilizar una marca similar a la de los intercambios offshore existentes. Esto se hace principalmente para evitar confusiones en el público sobre el estado de cumplimiento del intercambio.
Los expertos legales señalan que el cumplimiento legal y los costos operativos de los intercambios de criptomonedas son muy altos, lo que también es una de las razones por las que muchos intercambios optan por retirar sus solicitudes de licencias. Actualmente, el atractivo del mercado de intercambios de criptomonedas en Hong Kong para los inversores es limitado.
Algunos comentarios sugieren que las políticas y medidas de Hong Kong para promover el desarrollo de Web3 carecen de una consideración integral y el proceso es prolongado. Al mismo tiempo, las políticas regulatorias son demasiado estrictas, careciendo de flexibilidad e innovación.
Frente a los intercambios no autorizados que son "claros pero no retroceden", cómo pueden las autoridades reguladoras de Hong Kong hacer cumplir la ley de manera efectiva, y cómo equilibrar los requisitos de cumplimiento con el desarrollo innovador en el futuro, se convertirá en un desafío clave para el desarrollo de la industria Web3 en Hong Kong.