En el ámbito de Web3, hemos sido testigos de la subida y caída de muchos proyectos. Algunas personas pueden lamentar haber perdido la época dorada de proyectos como ENS y UNI, pero ahora, una nueva oportunidad está surgiendo: WalletConnect y su token nativo WCT.
WCT es el Token lanzado por WalletConnect, desplegado en las dos blockchains de Optimism y Solana. Sus funciones principales incluyen conexión en cadena, gobernanza del protocolo y economía de staking. Cabe destacar que WalletConnect no es un proyecto emergente, ha estado trabajando arduamente en el campo de la infraestructura Web3 desde 2018 y sigue siendo un medio importante para millones de interacciones en cadena diarias.
De hecho, WalletConnect se ha convertido en la puerta de entrada preferida para muchos usuarios de DeFi, NFT y juegos de blockchain. El lanzamiento de WCT marca la transición de WalletConnect de un protocolo puramente funcional a un protocolo de economía completa.
Desde el diseño del Token de WCT, su uso va más allá del simple Token de gobernanza. Además de ser utilizado para incentivar nodos, WCT también involucra múltiples escenarios de aplicación, como la firma entre cadenas y redes de retransmisión, mostrando su amplia utilidad.
Por lo tanto, la emisión de WCT no es solo un simple lanzamiento de Token, sino que representa un importante despertar de la economía de los protocolos subyacentes de Web3. Esto trae nuevas oportunidades y desafíos para toda la industria, y también ofrece a inversores y desarrolladores una nueva dirección que merece atención.
En el rápido desarrollo del mercado de criptomonedas, la aparición de WCT sin duda nos proporciona una ventana para observar y participar en el desarrollo de la infraestructura Web3. Sin embargo, al igual que con cualquier inversión, los participantes deben actuar con cautela y comprender plenamente los riesgos asociados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
NFT_Therapy
· hace18h
¿wc va a venir a Cupones de clip? ¡Ya lo estaba esperando!
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· 08-05 19:52
Suena bien, lo he estado siguiendo durante unos meses.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· 08-05 19:50
ineficiencia de capital en la estructura del nodo de walletconnect... una tesis digna de backrunning, la verdad
Ver originalesResponder0
GasFeeWhisperer
· 08-05 19:47
¡Vamos a empezar con la minería de airdrop otra vez!
Ver originalesResponder0
Web3ExplorerLin
· 08-05 19:41
hipótesis: wct puenteando cadenas como los antiguos comerciantes de la ruta de la seda unieron civilizaciones... fascinante cambio de paradigma, para ser honesto.
Ver originalesResponder1
HodlKumamon
· 08-05 19:32
El oso calculó que el límite potencial de capitalización de mercado de WCT alcanzaría los 7,650 millones de meow~
En el ámbito de Web3, hemos sido testigos de la subida y caída de muchos proyectos. Algunas personas pueden lamentar haber perdido la época dorada de proyectos como ENS y UNI, pero ahora, una nueva oportunidad está surgiendo: WalletConnect y su token nativo WCT.
WCT es el Token lanzado por WalletConnect, desplegado en las dos blockchains de Optimism y Solana. Sus funciones principales incluyen conexión en cadena, gobernanza del protocolo y economía de staking. Cabe destacar que WalletConnect no es un proyecto emergente, ha estado trabajando arduamente en el campo de la infraestructura Web3 desde 2018 y sigue siendo un medio importante para millones de interacciones en cadena diarias.
De hecho, WalletConnect se ha convertido en la puerta de entrada preferida para muchos usuarios de DeFi, NFT y juegos de blockchain. El lanzamiento de WCT marca la transición de WalletConnect de un protocolo puramente funcional a un protocolo de economía completa.
Desde el diseño del Token de WCT, su uso va más allá del simple Token de gobernanza. Además de ser utilizado para incentivar nodos, WCT también involucra múltiples escenarios de aplicación, como la firma entre cadenas y redes de retransmisión, mostrando su amplia utilidad.
Por lo tanto, la emisión de WCT no es solo un simple lanzamiento de Token, sino que representa un importante despertar de la economía de los protocolos subyacentes de Web3. Esto trae nuevas oportunidades y desafíos para toda la industria, y también ofrece a inversores y desarrolladores una nueva dirección que merece atención.
En el rápido desarrollo del mercado de criptomonedas, la aparición de WCT sin duda nos proporciona una ventana para observar y participar en el desarrollo de la infraestructura Web3. Sin embargo, al igual que con cualquier inversión, los participantes deben actuar con cautela y comprender plenamente los riesgos asociados.