Recientemente, un caso de fraude relacionado con Activos Cripto fue juzgado en el tribunal federal de Estados Unidos. El personaje central del caso, Rowland Marcus Andrade, fue condenado a 7 años de prisión por participar en fraude telefónico y Blanqueo de capital.
Andrade fue el fundador de un proyecto de Activos Cripto llamado AML Bitcoin y también ocupó el cargo de CEO de la NAC Foundation. La investigación del tribunal descubrió que, entre 2014 y 2019, Andrade engañó a los inversores al hacer afirmaciones exageradas, haciéndoles creer que AML Bitcoin tenía ventajas tecnológicas excepcionales y un gran potencial comercial. También hizo promesas falsas sobre la fecha de lanzamiento de esta moneda para atraer inversiones.
A través de esta publicidad engañosa, Andrade logró recaudar aproximadamente 10 millones de dólares. Sin embargo, este dinero no se utilizó para el desarrollo del proyecto, sino que fue desviado para su consumo personal. El tribunal reveló que más de 2 millones de dólares se utilizaron para la adquisición de bienes raíces y automóviles de lujo.
Es importante señalar que el proceso judicial de este caso aún no ha terminado por completo. El tribunal planea llevar a cabo una audiencia especial el 16 de septiembre de 2025 para discutir asuntos relacionados con la compensación de las víctimas y la confiscación de bienes. Esto indica que las autoridades judiciales están trabajando para proteger los derechos de los inversores y recuperar los fondos que han sido utilizados de manera indebida.
Este caso vuelve a advertir a los inversores que deben ser cautelosos al participar en proyectos de Activos Cripto, verificando cuidadosamente el contenido de la promoción por parte de los responsables del proyecto, para prevenir posibles riesgos de fraude. Al mismo tiempo, también resalta la determinación de las autoridades reguladoras en combatir las conductas ilegales en el ámbito de Activos Cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Layer3Dreamer
· 07-31 16:45
Matemáticas clásicas de rugpull
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologist
· 07-31 08:25
Otro estafador ha sido sancionado.
Ver originalesResponder0
BoredRiceBall
· 07-30 12:04
Demasiado ligero, debería ser condenado a 20 años.
El fundador de AML Bitcoin fue condenado a 7 años de prisión por fraude de 10 millones de dólares.
Recientemente, un caso de fraude relacionado con Activos Cripto fue juzgado en el tribunal federal de Estados Unidos. El personaje central del caso, Rowland Marcus Andrade, fue condenado a 7 años de prisión por participar en fraude telefónico y Blanqueo de capital.
Andrade fue el fundador de un proyecto de Activos Cripto llamado AML Bitcoin y también ocupó el cargo de CEO de la NAC Foundation. La investigación del tribunal descubrió que, entre 2014 y 2019, Andrade engañó a los inversores al hacer afirmaciones exageradas, haciéndoles creer que AML Bitcoin tenía ventajas tecnológicas excepcionales y un gran potencial comercial. También hizo promesas falsas sobre la fecha de lanzamiento de esta moneda para atraer inversiones.
A través de esta publicidad engañosa, Andrade logró recaudar aproximadamente 10 millones de dólares. Sin embargo, este dinero no se utilizó para el desarrollo del proyecto, sino que fue desviado para su consumo personal. El tribunal reveló que más de 2 millones de dólares se utilizaron para la adquisición de bienes raíces y automóviles de lujo.
Es importante señalar que el proceso judicial de este caso aún no ha terminado por completo. El tribunal planea llevar a cabo una audiencia especial el 16 de septiembre de 2025 para discutir asuntos relacionados con la compensación de las víctimas y la confiscación de bienes. Esto indica que las autoridades judiciales están trabajando para proteger los derechos de los inversores y recuperar los fondos que han sido utilizados de manera indebida.
Este caso vuelve a advertir a los inversores que deben ser cautelosos al participar en proyectos de Activos Cripto, verificando cuidadosamente el contenido de la promoción por parte de los responsables del proyecto, para prevenir posibles riesgos de fraude. Al mismo tiempo, también resalta la determinación de las autoridades reguladoras en combatir las conductas ilegales en el ámbito de Activos Cripto.