Siete estrategias clave para la gestión de la comunidad Monad
Como observador del ámbito Web3, he encontrado que son pocos los proyectos que realmente logran llevar la cultura y la comunidad al extremo. Monad es uno de esos raros casos de éxito, y su estrategia comunitaria es digna de ser imitada por cada emprendedor. Hoy quiero compartir siete puntos clave sobre la gestión de la comunidad de Monad: tensión cultural, motivación espiritual, guía de cultura comunitaria, mecanismos de gamificación, actividades locales presenciales, rituales de purificación y un enfoque de gestión centrado en el usuario.
1. La formación de la tensión cultural
Monad no se limita a la narrativa técnica tradicional, sino que integra ingeniosamente la cultura Meme en el ADN de la marca y la comunidad. El púrpura, como color de la marca Monad, se ha convertido en un símbolo que representa "todo puede ser fusionado con púrpura". Esta uniformidad de color transmite un mensaje claro: en el ecosistema de Monad, la creatividad, la tecnología y la expresión cultural pueden encontrar su lugar, todo es posible, todo es inclusivo.
2. El poder de la motivación espiritual
La gestión comunitaria más efectiva a menudo se centra más en las recompensas espirituales, y no solo en incentivar el comportamiento de los usuarios a través de tokens. Una de las claves del éxito de Monad radica en esto. Por ejemplo, los usuarios en la comunidad contribuyen espontáneamente con ideas todos los días, y las mejores ideas son compartidas y promovidas por la cuenta oficial. A pesar de que no hay recompensas monetarias, la participación sigue siendo muy alta, porque los usuarios saben que su trabajo será reconocido y amplificado por la oficial. Este enfoque de gestión otorga a los usuarios un sentido de participación y reconocimiento, haciéndoles venir no por los tokens, sino por ser reconocidos y participar en ello.
3. Guía de cultura comunitaria
El equipo de Monad actúa como un guía minucioso, proporcionando a cada nuevo miembro una guía cultural detallada. Esta guía incluye un resumen de las actividades de la comunidad, un sistema de crecimiento para los miembros y otra información clave, presentada de manera clara y comprensible, ayudando a los nuevos usuarios a entender y adaptarse rápidamente a la cultura de Monad. Este enfoque permite que cada miembro sienta que es guiado y cuidado, lo que aumenta su sentido de pertenencia a Monad.
4. Aplicación de mecanismos de gamificación
Monad convierte la interacción comunitaria en un juego divertido. Los miembros pueden obtener puntos de experiencia (XP) a través de la interacción y la participación en actividades, y desbloquear personajes especiales con el reconocimiento del equipo oficial y otros miembros. Este mecanismo hace que las conversaciones simples sean más interesantes, sumergiendo a los usuarios sin que se den cuenta. El diseño gamificado estimula la motivación de los usuarios para participar continuamente, ya que cada paso tiene nuevos "logros" esperando ser desbloqueados, aprovechando ingeniosamente los principios de la psicología de los juegos.
5. Actividades locales fuera de línea
Una verdadera comunidad debería extenderse en ambas direcciones, en línea y fuera de línea. Monad ha profundizado con éxito la identificación cultural de la marca y ha reunido a un grupo de leales seguidores a través de la celebración continua de eventos locales para la comunidad y los desarrolladores. Este enfoque es más efectivo que simplemente participar en grandes conferencias de blockchain, ya que puede llegar directamente a la base de usuarios clave y establecer vínculos más profundos.
6. Ritual de purificación
Monad realiza una actividad de limpieza comunitaria llamada "Thursday Purgeday" cada jueves, donde solo se mantienen los usuarios más activos y realmente interesados en el proyecto en el canal de chat principal. Este "ritual de purificación" demuestra la confianza de Monad en la actividad de la comunidad, al mismo tiempo que crea un entorno de discusión altamente activo. Los nuevos usuarios se ven influenciados por esta fuerte cultura comunitaria al ingresar, lo que refuerza el sentido de pertenencia y orgullo de los miembros hacia Monad.
7. Gestión centrada en el usuario
La comunidad de Monad siempre se mantiene activa, sin importar las condiciones del mercado, y el enfoque de la discusión se centra en el propio proyecto y no en comportamientos especulativos. Esta atmósfera no se podría lograr sin excelentes gestores de comunidad. Ellos son el puente entre el proyecto y los usuarios; solo aquellos que realmente se preocupan por los usuarios y están llenos de pasión por el proyecto pueden crear una fuerza comunitaria tan poderosa.
En general, Monad ha logrado crear una comunidad Web3 vibrante y altamente cohesiva a través de estas siete estrategias clave, estableciendo un referente para otros proyectos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Compartir
Comentar
0/400
WhaleStalker
· 07-31 12:21
He visto todos esos proyectos, pero Monad es el mejor.
Ver originalesResponder0
token_therapist
· 07-29 15:56
No hay más, solo es hablar sin sentido.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· 07-29 15:56
¿Es útil hablar tanto sobre la construcción de comunidades? Solo hay que mirar el monitor de la cadena de datos para entenderlo.
Ver originalesResponder0
DataPickledFish
· 07-29 15:52
Estoy agotado como un pez seco bajo una enorme carga de trabajo.
Ver originalesResponder0
Deconstructionist
· 07-29 15:51
¿Acaso el ritual de purificación es simplemente quemar incienso y rezar?
Las 7 reglas de operación de la comunidad Monad: Estrategias clave para construir comunidades de Web3 de primer nivel
Siete estrategias clave para la gestión de la comunidad Monad
Como observador del ámbito Web3, he encontrado que son pocos los proyectos que realmente logran llevar la cultura y la comunidad al extremo. Monad es uno de esos raros casos de éxito, y su estrategia comunitaria es digna de ser imitada por cada emprendedor. Hoy quiero compartir siete puntos clave sobre la gestión de la comunidad de Monad: tensión cultural, motivación espiritual, guía de cultura comunitaria, mecanismos de gamificación, actividades locales presenciales, rituales de purificación y un enfoque de gestión centrado en el usuario.
1. La formación de la tensión cultural
Monad no se limita a la narrativa técnica tradicional, sino que integra ingeniosamente la cultura Meme en el ADN de la marca y la comunidad. El púrpura, como color de la marca Monad, se ha convertido en un símbolo que representa "todo puede ser fusionado con púrpura". Esta uniformidad de color transmite un mensaje claro: en el ecosistema de Monad, la creatividad, la tecnología y la expresión cultural pueden encontrar su lugar, todo es posible, todo es inclusivo.
2. El poder de la motivación espiritual
La gestión comunitaria más efectiva a menudo se centra más en las recompensas espirituales, y no solo en incentivar el comportamiento de los usuarios a través de tokens. Una de las claves del éxito de Monad radica en esto. Por ejemplo, los usuarios en la comunidad contribuyen espontáneamente con ideas todos los días, y las mejores ideas son compartidas y promovidas por la cuenta oficial. A pesar de que no hay recompensas monetarias, la participación sigue siendo muy alta, porque los usuarios saben que su trabajo será reconocido y amplificado por la oficial. Este enfoque de gestión otorga a los usuarios un sentido de participación y reconocimiento, haciéndoles venir no por los tokens, sino por ser reconocidos y participar en ello.
3. Guía de cultura comunitaria
El equipo de Monad actúa como un guía minucioso, proporcionando a cada nuevo miembro una guía cultural detallada. Esta guía incluye un resumen de las actividades de la comunidad, un sistema de crecimiento para los miembros y otra información clave, presentada de manera clara y comprensible, ayudando a los nuevos usuarios a entender y adaptarse rápidamente a la cultura de Monad. Este enfoque permite que cada miembro sienta que es guiado y cuidado, lo que aumenta su sentido de pertenencia a Monad.
4. Aplicación de mecanismos de gamificación
Monad convierte la interacción comunitaria en un juego divertido. Los miembros pueden obtener puntos de experiencia (XP) a través de la interacción y la participación en actividades, y desbloquear personajes especiales con el reconocimiento del equipo oficial y otros miembros. Este mecanismo hace que las conversaciones simples sean más interesantes, sumergiendo a los usuarios sin que se den cuenta. El diseño gamificado estimula la motivación de los usuarios para participar continuamente, ya que cada paso tiene nuevos "logros" esperando ser desbloqueados, aprovechando ingeniosamente los principios de la psicología de los juegos.
5. Actividades locales fuera de línea
Una verdadera comunidad debería extenderse en ambas direcciones, en línea y fuera de línea. Monad ha profundizado con éxito la identificación cultural de la marca y ha reunido a un grupo de leales seguidores a través de la celebración continua de eventos locales para la comunidad y los desarrolladores. Este enfoque es más efectivo que simplemente participar en grandes conferencias de blockchain, ya que puede llegar directamente a la base de usuarios clave y establecer vínculos más profundos.
6. Ritual de purificación
Monad realiza una actividad de limpieza comunitaria llamada "Thursday Purgeday" cada jueves, donde solo se mantienen los usuarios más activos y realmente interesados en el proyecto en el canal de chat principal. Este "ritual de purificación" demuestra la confianza de Monad en la actividad de la comunidad, al mismo tiempo que crea un entorno de discusión altamente activo. Los nuevos usuarios se ven influenciados por esta fuerte cultura comunitaria al ingresar, lo que refuerza el sentido de pertenencia y orgullo de los miembros hacia Monad.
7. Gestión centrada en el usuario
La comunidad de Monad siempre se mantiene activa, sin importar las condiciones del mercado, y el enfoque de la discusión se centra en el propio proyecto y no en comportamientos especulativos. Esta atmósfera no se podría lograr sin excelentes gestores de comunidad. Ellos son el puente entre el proyecto y los usuarios; solo aquellos que realmente se preocupan por los usuarios y están llenos de pasión por el proyecto pueden crear una fuerza comunitaria tan poderosa.
En general, Monad ha logrado crear una comunidad Web3 vibrante y altamente cohesiva a través de estas siete estrategias clave, estableciendo un referente para otros proyectos.