DePIN: La infraestructura clave para construir el futuro de Web3

robot
Generación de resúmenes en curso

Descentralización de la infraestructura física: El pilar clave de Web3

La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) es un modelo innovador de despliegue y mantenimiento de infraestructuras. Está construida de manera descentralizada por individuos y empresas de todo el mundo, y está abierta para el uso de todos los usuarios. A cambio, los contribuyentes de estos nodos de infraestructura pueden recibir compensación económica e incentivos en forma de tokens. DePIN logra un despliegue de infraestructura más eficiente, descentralizado y justo mediante la combinación de tecnología criptográfica, internet, internet de las cosas y blockchain.

La importancia de DePIN para Web3

A pesar de que en Layer1 y Layer2 ya se han desarrollado escenarios de aplicación como DeFi, juegos, NFT, redes sociales y activos físicos, Web3 aún presenta vulnerabilidades. Muchas aplicaciones de Web3 todavía dependen de la infraestructura de Internet, como los servicios en la nube centralizados y los centros de datos. Ha habido incidentes en la industria donde la caída de grandes plataformas en la nube ha llevado a la pérdida de datos de proyectos de Web3, y también han ocurrido situaciones en las que las sanciones regulatorias han impedido que los proveedores de servicios centralizados brinden servicios a ciertos proyectos de Web3.

Por lo tanto, DePIN se convierte en una infraestructura indispensable para lograr un verdadero Web3. Aunque los proyectos DePIN pueden no ocupar una gran parte del mercado y pueden no tener ventajas en términos de rendimiento, su existencia puede garantizar el funcionamiento normal de Web3 y los proyectos cripto, fortaleciendo su robustez.

Ventajas de DePIN

En comparación con las redes de infraestructura física centralizada tradicionales, DePIN tiene las siguientes ventajas:

  1. Bajo costo de participación: al aprovechar los recursos colectivos de los participantes de la red, se reducen los costos de gestión y gastos.
  2. Robustez de la red: proporciona una infraestructura más flexible y segura, menos susceptible a fallos de un solo punto.
  3. Competencia abierta e innovación: Se han eliminado las altas barreras de capital y la entrada a gran escala de las redes de infraestructura tradicionales, lo que favorece la incorporación de nuevos participantes a pequeña escala.

Características y clasificación de DePIN

La lógica industrial de DePIN implica principalmente tres roles clave:

  1. Proveedor de dispositivos: proporciona recursos de dispositivos físicos (como GPU, CPU, memoria, espacio de almacenamiento, etc.), obteniendo recompensas en tokens.
  2. Protocolo DePIN: construir una red distribuida, diseñar incentivos de tokens para los proveedores de dispositivos y hacer que los usuarios de la red paguen.
  3. Usuarios de la red DePIN: acceden al protocolo DePIN, utilizan servicios y pagan, disfrutando de precios más bajos que las infraestructuras más centralizadas.

Los proyectos DePIN se pueden clasificar en categorías como almacenamiento descentralizado, computación, CDN, VPN, WiFi y redes 5G.

La mayoría de DePIN tiene tres componentes básicos:

  1. Infraestructura física: construir y mantener en el mundo real, para construir conjuntamente una red de Descentralización.
  2. Infraestructura de cálculo fuera de la cadena: utilizada para capturar y analizar datos del mundo real, calcular la contribución del usuario.
  3. Blockchain y tokens: como libro de contabilidad a prueba de manipulaciones, registro de dispositivos y mecanismo de incentivos.

Casos de proyectos DePIN

Descentralización almacenamiento red

Una de las redes de almacenamiento distribuido más grandes del mundo cuenta con más de 3,800 proveedores de almacenamiento, que aportan más de 17M TB de capacidad de almacenamiento. La red también ha lanzado la funcionalidad de máquina virtual, con más de 1,100 contratos inteligentes desplegados y más de 80,000 direcciones de billetera que han interactuado con estas aplicaciones.

Descentralización GPU renderizado plataforma

Una plataforma de renderizado GPU descentralizada que conecta a usuarios que ejecutan trabajos de renderizado con usuarios que tienen GPUs disponibles, para computación GPU distribuida en la industria del renderizado 3D y la IA. En la primera mitad de 2023, la plataforma facilitó más de 4.6 millones de cuadros de trabajos de renderizado, con un costo promedio de 20 dólares, lo que representa una ventaja de precio en comparación con plataformas centralizadas.

Descentralización red inalámbrica protocolo

Un protocolo de código abierto incentiva a los usuarios de todo el mundo a construir conjuntamente redes inalámbricas. Los casos de demostración construidos sobre este protocolo incluyen una red de IoT y una red 5G. Se informa que la red ha desplegado cerca de un millón de puntos de acceso, cubriendo más de 77,000 pueblos en 192 países. Su red 5G también está creciendo rápidamente, con la comunidad desplegando más de 8,000 dispositivos 5G en menos de un año.

Descentralización直播视频广播平台

Una infraestructura de red de video para transmisión en vivo y video bajo demanda, que incentiva a los nodos a contribuir con GPU y ancho de banda en servicios de codificación y distribución de video en tiempo real a través de un protocolo de economía criptográfica.

Descentralización video streaming red

Plataforma de transmisión de video descentralizada basada en tecnología blockchain, que incentiva a los usuarios individuales a compartir recursos de potencia de cálculo y ancho de banda sobrantes a través de tokens, actuando como nodos de caché o retransmisión de video, mejorando la calidad del flujo de video y reduciendo los costos de distribución.

Resumen

DePIN es un campo que ha estado en desarrollo gradual desde las primeras etapas de la industria, con una expansión considerable en los últimos dos años. Según estudios, el tamaño total del mercado potencial de la industria DePIN es de aproximadamente 2.2 billones de dólares, y podría alcanzar alrededor de 3.5 billones de dólares para 2028. Actualmente, la valoración totalmente diluida de todos los proyectos de infraestructura física descentralizada es de solo 5 mil millones de dólares, lo que muestra un enorme potencial de desarrollo.

DEFI14.16%
WIFI-5.06%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 8
  • Compartir
Comentar
0/400
NftCollectorsvip
· 07-24 01:43
Mira los datos, el aumento del valor de los activos DePIN en todo el ámbito ha superado el 600%. La fuente de la nueva ronda de innovación NFT está aquí.
Ver originalesResponder0
MevHuntervip
· 07-22 22:06
¿Otra vez Depin tomando a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
StakeOrRegretvip
· 07-22 20:12
¿Otra máquina para tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
SolidityJestervip
· 07-21 03:18
Lejos de la realidad, esta ola de tomar a la gente por tonta es un poco violenta.
Ver originalesResponder0
faded_wojak.ethvip
· 07-21 03:10
Una mirada y ya se nota que son tontos, un nuevo camino~
Ver originalesResponder0
SmartContractPhobiavip
· 07-21 02:57
¿Otra vez tratando de engañar a tontos para que inviertan?!
Ver originalesResponder0
ChainPoetvip
· 07-21 02:56
¡Hagámoslo directamente! depin es el camino.
Ver originalesResponder0
MEVHunterLuckyvip
· 07-21 02:53
To the moon, el futuro depende de DePIN.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)